Buscar este blog

jueves, 27 de agosto de 2015

VOLVIERON LOS OPERATONTOS

ESTA VES SE REALIZARON EN EL BARRIO BERNARDINO RIVADAVIA

 
Operativos de prevención en el barrio Bernardino Rivadavia
En la tarde de este jueves el Secretario de Seguridad municipal Fernando Telpuk encabezó operativos de prevención en el barrio Bernardino Rivadavia, en proximidades del Complejo Centenario.
En la oportunidad  Telpuk manifestó: “Es un operativo de complementación entre fuerzas federales, provinciales y nuestra Secretaria de Seguridad municipal en un sector de la ciudad donde hay pedidos concretos de refuerzos en materia de prevención, por este motivo estamos haciendo un control selectivo de vehículos automotores y motocicletas tendiente a complementar las tareas de prevención. Buscamos vehículos con alguna causa judicial pendiente, situación documentaria irregular  y no es poco frecuente encontrar armas o estupefacientes” concluyo el funcionario. 

Inauguración del primer Laboratorio de Robótica y Tecnología de Mar del Plata

En el marco del lanzamiento del programa de Formación Continua que realizará el Centro de Capacitación UCIP, el viernes a las 11:30 se inaugurará el primer laboratorio de Robótica y Tecnología de la ciudad.

Buscando fortalecer la inserción laboral en el mercado local, el Centro de Capacitación UCIP comienza a dictar los cursos gratuitos de Formación Profesional. Todas las personas mayores de 18 años y desocupados tienen la oportunidad de capacitarse en Robótica; Programación; Recepcionista; Atención al Clientes; Vendedor; y Manipulación de Alimentos.

El acto se realizará el viernes 28 de agosto en el Centro de Capacitación de UCIP ubicado en San Martín 2583, piso 8 a las 11:30.

Estos cursos tienen por objetivo “proveer a jóvenes desocupados de nuestra ciudad, de herramientas tecnológicas de avanzada con el fin de mejorar su empleabilidad y que sus futuros conocimientos les permitan insertarse laboralmente en empresas TIC´s o industriales de nuestra ciudad.” explicó Raúl Lamacchia, presidente de UCIP.

Laboratorio de Robótica y Tecnología

En el primer Laboratorio de Robótica y Tecnología de Mar del Plata se darán innovadoras capacitaciones orientadas a fortalecer el nuevo uso de las nuevas herramientas tecnológicas.




El laboratorio está equipado con computadoras de última generación que permitirá a los participantes realizar cursos de Programación en distintos lenguajes: Java, Android, .net, C++, entre otros.

En el mismo laboratorio se programarán Robots. Los alumnos podrán estudiar con 6 robots de diferentes características y funcionalidades para que puedan programarlos y aplicando diferentes sensores crearán objetos y aplicaciones para la industria.


Variedad de oferta educativa

El Centro de Capacitación UCIP cuenta con instalaciones equipadas con la mejor tecnología para el desarrollo de los cursos que se dictan durante todo el año. Los mismos otorgan título oficial avalado por la DIPREGEP.

“Con la finalidad de ofrecer cursos que sirvan para la rápida inserción en el mundo laboral, además de los cursos anuales de auxiliar administrativo, liquidación de sueldos, liquidación de impuesto y comercio exterior, entre otros; se dictan seminarios relacionados con el marketing, recursos humanos e informática a través de los cuales el alumno adquiere herramientas para desarrollarse en un puesto de trabajo.” explicó Miriam Villar, coordinadora del Centro de Capacitación UCIP.

Inauguración del primer Laboratorio de Robótica y Tecnología de Mar del Plata

En el marco del lanzamiento del programa de Formación Continua que realizará el Centro de Capacitación UCIP, el viernes a las 11:30 se inaugurará el primer laboratorio de Robótica y Tecnología de la ciudad.

Buscando fortalecer la inserción laboral en el mercado local, el Centro de Capacitación UCIP comienza a dictar los cursos gratuitos de Formación Profesional. Todas las personas mayores de 18 años y desocupados tienen la oportunidad de capacitarse en Robótica; Programación; Recepcionista; Atención al Clientes; Vendedor; y Manipulación de Alimentos.

El acto se realizará el viernes 28 de agosto en el Centro de Capacitación de UCIP ubicado en San Martín 2583, piso 8 a las 11:30.

Estos cursos tienen por objetivo “proveer a jóvenes desocupados de nuestra ciudad, de herramientas tecnológicas de avanzada con el fin de mejorar su empleabilidad y que sus futuros conocimientos les permitan insertarse laboralmente en empresas TIC´s o industriales de nuestra ciudad.” explicó Raúl Lamacchia, presidente de UCIP.

Laboratorio de Robótica y Tecnología

En el primer Laboratorio de Robótica y Tecnología de Mar del Plata se darán innovadoras capacitaciones orientadas a fortalecer el nuevo uso de las nuevas herramientas tecnológicas.

El laboratorio está equipado con computadoras de última generación que permitirá a los participantes realizar cursos de Programación en distintos lenguajes: Java, Android, .net, C++, entre otros.

En el mismo laboratorio se programarán Robots. Los alumnos podrán estudiar con 6 robots de diferentes características y funcionalidades para que puedan programarlos y aplicando diferentes sensores crearán objetos y aplicaciones para la industria.

Variedad de oferta educativa

El Centro de Capacitación UCIP cuenta con instalaciones equipadas con la mejor tecnología para el desarrollo de los cursos que se dictan durante todo el año. Los mismos otorgan título oficial avalado por la DIPREGEP.

“Con la finalidad de ofrecer cursos que sirvan para la rápida inserción en el mundo laboral, además de los cursos anuales de auxiliar administrativo, liquidación de sueldos, liquidación de impuesto y comercio exterior, entre otros; se dictan seminarios relacionados con el marketing, recursos humanos e informática a través de los cuales el alumno adquiere herramientas para desarrollarse en un puesto de trabajo.” explicó Miriam Villar, coordinadora del Centro de Capacitación UCIP.

Charlas y talleres

Ciclo Café y videos en el Museo Castagnino
 
Este viernes a las 17 se llevará a cabo un nuevo encuentro del Ciclo Café y videos en la biblioteca del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino –Colón 1189.
En esta oportunidad se expondrá el documental que cuenta las historias ocultas de la Casa Francesa del Puerto: Fluctuat Nec Mergitur, película con dirección de David Bressan, Santiago Álvaro y Martín Virgili.
La misma expone ricas historias sobre los orígenes de Mar del Plata, específicamente del barrio del Puerto de la ciudad. La Casa Francesa del Puerto, que fuera la vivienda de los ingenieros franceses, cuya empresa construyó el puerto local. Luego se convirtió en el enclave de un famoso cabaret y también en sitio elegido en varias oportunidades por artistas plásticos de la ciudad, para albergar allí sus talleres.
La película llevó tres años de investigación, y ya fue presentada en nuestra ciudad, pero una vez más será contenido para una nueva reunión en los tradicionales Café y Videos en la cual estarán presentes artistas y directores del mismo.
El ciclo Café y videos en la Biblioteca del Museo Castagnino es una propuesta que busca poner en común diferentes visiones acerca de un hecho artístico así como las diferentes corrientes existentes, compartiendo material audiovisual disponible en este espacio municipal.
 
Taller de restauración y conservación de mobiliario en el Museo Castagnino
 
En el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino ubicado en Colón 1189 este viernes a las 14 continuará El Taller de restauración y conservación de mobiliario, a cargo del profesor Raúl Gelado.
Destinado al público en general, este curso propone el desarrollo de prácticas de limpieza, pulido, teñido y lustrado así como el conocimiento de los materiales de uso tradicional y el manejo de herramientas acordes a las tareas.
Los encuentros tienen una duración de dos horas. Las inscripciones pueden hacerse directamente en el Museo o llamando al 486-1636.
 
Taller sobre vidas pasadas en Villa Victoria
 
El taller sobre vidas pasadas a cargo de la Licenciada Ana María Antonena se dicta todos los  viernes a las 18 en Villa Victoria –Matheu 1851.
Esta es una propuesta para sanar y liberar las memorias del pasado, rediseñando el presente. Cada encuentro tiene una duración de una hora y media y se desarrollará hasta el mes de noviembre.
El objetivo de este curso  es desbloquear y resolver un aspecto vinculado en su área física, mental, emocional, energética y espiritual, recuperar capacidades positivas que estaban bloqueadas, descubrir la vocación y misión en esta vida y rediseñar una vida más feliz.
 
Curso de Inglés en Villa Victoria
 
A cargo de Graciela Ruiz de Ritchaud, todos los viernes a las 16 se dicta Taller de inglés para adultos en Villa Victoria, ubicada en Matheu 1851.
Este curso tiene como objetivo promover el idioma y ayudar a empresarios y viajeros a hablar, escuchar, leer y escribir.
Además, busca acercar herramientas y recursos que puedan mejorar las habilidades de cada individuo para manejarse en diferentes ámbitos.
Todos los interesados pueden comunicarse con el teléfono de Villa Victoria 4942878.
 
En Conexión Verbal presenta su primer disco
 
Este viernes a las 21  en la sala A del Centro Cultural Osvaldo Soriano -25 de Mayo 3108- En Conexión verbal presentará su primer disco: En carne propia.
En Conexión Verbal es una banda de rap, destinada a cambiar las cosas conectados verbalmente. Intentan transmitir con sus letras una posible solución a los conflictos sociales como bulliyng, discriminación, racismo e inclusión.
Integran esta banda Braian, Salvador, Kevin, Rober, Marcos y  Carolina.
La entrada consistirá en un alimento no perecedero.
Esta y otras actividades que integran la agenda de la ciudad pueden consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar
 
Todas las voces todas
 
Este viernes a las 20 en el Teatro Municipal Diagonal se presentará el espectáculo Todas las voces todas! organizado por Corazón criollo
Esta es una propuesta folklórica con la actuación especial desde la provincia de Salta de las Voces de Gerardo López, junto al conjunto marplatense Corazón Criollo y a diferentes agrupaciones invitadas de la ciudad de Balcarce, el  Ballet Corazón Criollo y además una pareja de danzas de Huellas de Tradición, de nuestra ciudad.
Todas las actividades que integran la agenda de la ciudad pueden consultarse en el sitio www.envivo.mardelplata.gob.ar
 
 
Uruguay Exponen en el Teatro Municipal Colón
 
Este viernes  a las 20.30 en el teatro Municipal Colón se realizará la presentación de Uruguay Expone, una muestra de actividades en el marco de la celebración de la declaratoria de la Independencia de la República Oriental del Uruguay.
En esta propuesta actuarán Teresita Minetti, Cosas de Artigas, y un espectáculo de humor  a cargo de Sonia Viera Lara.
El grupo Uruguay Expone invita al festejo en el que se entonarán las estrofas del Himno Uruguayo y Argentino en una acción auspiciada por los programas radiales La Banda Oriental 101.9 y A la Uruguaya fm101.3.
 
 

Ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra en la Biblioteca Pública Protegida Gladys Smith

Este viernes a partir de las 13 se llevará a cabo la actividad La gente y sus raíces. Ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra en la Biblioteca Pública Protegida Gladys Smith, ubicada en Los Eucaliptos 168 del Barrio Bosque Alegre.
Esta propuesta tiene como objetivo reconstruir la memoria colectiva con las organizaciones de pueblos originarios, organizaciones vecinales e instituciones sanitarias y culturales, revalorizando la tierra como elemento imprescindible para la vida colectiva
En este marco, habrá un show de música a cargo de Daniel Garces, una propuesta de baile encabezada por el Centro de residente jujeños, una muestra de artesanías y la Whiplala: emblema de los pueblos originarios, su forma y sus colores.
Además, se desarrollará la acción Descolgá y llevá con textos, leyendas y  cuentos, cortos para que los vecinos puedan llevarse diferentes textos relativos a la actividad, así como el Pasillo de libros con una exposición temática y cerrará con una merienda de tortafritas y mate cocido  realizada por el mapuche José Quilipán.
Esta acción es coordinada por el personal de la mencionada biblioteca junto a la Organización Social y Cultural de Pueblos Indígenas del Partido de General Pueyrredon Costa Atlántica y Tandilla (OSPI) y el Servicio Social del CAPs Centenario.
 
 

Capacitación gratuita de “Atención al Turista”

El Centro Comercial a Cielo Abierto Punta Mogotes junto con la Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad realizará una charla gratuita dirigida a los comerciantes el viernes 28 de agosto a las 15.

El viernes a la tarde los comerciantes podrán participar de manera gratuita de una capacitación sobre “Atención al Turista” en el local ubicado en Puán y Acevedo. El objetivo es poder presentarles a los vecinos de la ciudad las herramientas para mejorar la atención hacia aquellos visitantes que eligen Mar del Plata para descansar.

En la disertación estará presente la directora general de Defensa del Consumidor Municipal, Sonia Rawicki,  quien responderá las preguntas de los participantes y dará una orientación a los comerciantes marplatenses.

La jornada de capacitación se realiza en el marco del programa de Centros Comerciales a Cielo Abierto que lleva adelante la UCIP junto con el municipio. Está actividad responde a una de las finalidades que tiene el proyecto, que es darles instrumentos a los comerciantes para mejorar y potenciar sus ventas.