Buscar este blog

miércoles, 6 de enero de 2016

LA BUSQUEDA DEL TESORO AHORA EN MAR DEL PLATA

Hace años que los usuarios del transporte público de pasajero bienen reclamando por las pocas bocas de expendios que hay en la ciudad para la recarga de tarjeta, esto ni hablar si tenes que adquirir una nueva.
Entre que los lugares son pocos, los horarios son limitados y que muchos de estos son agencias de quiniela, el cargar y comprar un pasaporte es literalmente la búsqueda del tesoro.
Como todo tesoro encontrado, una vez visualisado, debes hacer el trámite de adquisición, por lo que una ves que encontraste el lugar donde cargar la tarjeta tenes que hacer la cola correspondiente, lo que te puede llevar de 15 a 45 minutos.
Esto no termina aquí, otro problema a los que se someten los usuarios es a la carga de la tarjeta SUBE, un gran invento que no llegó a los pasajeros, ya que la mayoría no la tiene en su poder y los que la obtuvieron tienen menos lugares de carga que los de los pasaportes locales.
Muchos concejales no tienen ni idea de esto, ya sea porque estuvieron mucho tiempo en ejecutivo y eso no les permitio ver la realidad de lo que sucede en la ciudad o porque recien comienzan y no tienen ni idea de donde estan parados, sea como sea, es momento de poner los pies sobre la tierra y comenzar a cambiar esta realidad en la que nos han impuesto.

Campaña municipal para controlar a los cuidacoches y limpiavidrios en la vía pública

El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, encabezó encuentro para llevar adelante políticas de control en sectores de mayor afluencia de gente.


El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, se reunió con las áreas de Policía Local, Inspección General y Defensoría del Pueblo para llevar adelante una campaña municipal tendiente a mejorar los controles en la vía pública.
 
Fernando Telpuk, jefe de la Policía Local, Adrián Coalli, director de Inspección General, y los defensores del pueblo Fernando Cuesta, Walter Rodríguez y Fernando Rizzi, participaron de la reunión junto a Vicente y al director coordinador de Control, Carlos Iriarte, en la que se acordó controlar en los sectores comprendidos por las zonas de playas de norte a sur, espectáculos artísticos y deportivos, como además los espacios comerciales de Güemes, Alem e Hipólito Irigoyen, además de las adyacencias al Parque de los Deportes en los partidos del Torneo de Verano de fútbol.
 
“Ante la problemática que se incrementa todos los veranos con la labor en vía pública de los cuidacoches y limpiavidrios, se procederá a un control exhaustivo para desalentar la imposición de tarifas fijas y el pago bajo métodos extorsivos, haciendo prevalecer la voluntariedad de la remuneración por esas tareas y la identificación de los involucrados en cada actividad”, dijo Alejandro Vicente.
 
En esta misma línea, Fernando Telpuk manifestó que “se labrarán las actuaciones administrativas y judiciales que correspondan a aquellas conductas o circunstancias personales específicas de parte de aquellas personas que estén llevando adelante esa labor”.
 
Para finalizar, desde la Defensoría del Pueblo expresaron que “queremos mostrar que al cuidacoches del todo el año debemos darle el lugar que tiene y que se ganó en el respeto del vecino por el trabajo de todo el año. Lo que queremos puntualmente es prevenir cuestiones de extorsión de aquellos que buscan generar situaciones irregulares”.