Buscar este blog

jueves, 1 de octubre de 2015

La ONG “Valoricemos la Vida” realizará una jornada para celebrar sus 20 años

Será en el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, con entrada será libre y gratuita. Disertarán destacados profesionales de orden local y de la ciudad de Buenos Aires.

La misma se realizará el 22 de octubre a las 16.30 en el Teatro Municipal Colón la jornada especial “Valoricemos la vida”, en conmemoración de los 20 años de actividad al servicio de la comunidad de la ONG de Cáncer de Mama. En la misma expondrán destacados profesionales de orden local y de la ciudad de Buenos Aires. La entrada será libre y gratuita.
 
Los disertantes
 
María Guadalupe Pallotta, oncóloga consultora del Hospital Italiano, miembro de la Asociación Argentina de Oncología y Presidente de la Fundación “Tiempo de Vivir”.
 
Beltrán Bosch, oncólogo, Jefe del Servicio Oncológico del Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata.
 
Guillermo Cassanello, ginecólogo oncólogo del Hospital Privado de Comunidad (HPC).
Matías Landi, especialista universitario en Diagnóstico por Imágenes del Instituto Radiológico.
 
Daniela Ferrari, especialista en Diagnóstico por Imágenes del Instituto Radiológico.
 
Pablo Capellino, cirujano oncólogo clínico del HPC.
 
Auspiciaran como coordinadoras Carolina Saas, Cecilia Domínguez y Julieta Olave.
 
El evento contará con un cierre musical a cargo de Tito de Cata (bandoneón), Mariano Abboud (piano) y Carina Niglia, Jorge Álvarez y Martin Rivé como cantantes invitados. La conducción estará a cargo de Mabel Amet

FUERTE RECLAMO DEL FORO EN DEFENSA DE LA ESTACIÓN DE TRENES

Quedó conformado en Mar del Plata el Foro de Defensa de la Estación de Trenes, convocado desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon e integrado por diversas entidades como la Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de MdP, la Sociedad de Fomento Estación Norte, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, la Asociación de Licenciados en Turismo, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMDP entre otros.

El Conjunto Histórico “Estación de Trenes Mar del Plata Norte” atraviesa una delicada situación, tanto por su estado de abandono y descuido como por la falta de articulación de controles entre jurisdicciones del Estado y la concesión de la nueva terminal ferroautomotor. Ello, pone en riesgo su estructura, su valor histórico, arquitectónico y urbano, y más aún, su valor simbólico como ícono del desarrollo del Barrio Estación Norte, de la ciudad de Mar del Plata y de su región. Entendemos que esta situación es, sin duda alguna, consecuencia la falta de una efectiva aplicación de mecanismos de control que tengan por objeto su preservación y mantenimiento adecuado como patrimonio de la comunidad para las generaciones actuales y futuras.

Las entidades firmantes solicitan firmemente a las autoridades pertinentes de Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de General Pueyrredon, que adopten las medidas necesarias para revertir la situación, dotando al histórico edificio construido en 1886 de las condiciones de dignidad y decoro que merece, por ser uno de los documentos más importantes de la historia de la ciudad y además por ser la puerta de ingreso a la ciudad para miles de turistas que arriban vía tren.
Desde hace décadas el edificio principal de la ESTACIÓN NORTE DEL Ex FERROCARRIL SUD se halla declarado de “interés patrimonial” municipal mediante las Ordenanzas 8342 y 10.075 por su relevancia documental, histórica y simbólica. Es, en resguardo de esos valores, que no podemos permitir que se lo continúe degradando y menoscabando.

Entre los presentes se encontraban los Defensores del Pueblo Fernando Rizzi y Fernando Cuesta, la presidente de la Comisión de Obras del Concejo Deliberante Concejal Cristina Coria, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Guillermo Eciolaza, la presidente de la Asociación de Fomento Estación Norte Silvia Sica, el presidente de la ONG Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano Arq. Cristian Andreoli, por citar algunos de los numerosos concurrentes.
Quedó conformado en Mar del Plata el Foro de Defensa de la Estación de Trenes, convocado desde la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon e integrado por diversas entidades como la Asociación Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de MdP, la Sociedad de Fomento Estación Norte, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, el Colegio de Técnicos de la Provincia de Buenos Aires Distrito V, la Asociación de Licenciados en Turismo, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMDP entre otros.

El Conjunto Histórico “Estación de Trenes Mar del Plata Norte” atraviesa una delicada situación, tanto por su estado de abandono y descuido como por la falta de articulación de controles entre jurisdicciones del Estado y la concesión de la nueva terminal ferroautomotor. Ello, pone en riesgo su estructura, su valor histórico, arquitectónico y urbano, y más aún, su valor simbólico como ícono del desarrollo del Barrio Estación Norte, de la ciudad de Mar del Plata y de su región. Entendemos que esta situación es, sin duda alguna, consecuencia la falta de una efectiva aplicación de mecanismos de control que tengan por objeto su preservación y mantenimiento adecuado como patrimonio de la comunidad para las generaciones actuales y futuras.

Las entidades firmantes solicitan firmemente a las autoridades pertinentes de Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de la Municipalidad de General Pueyrredon, que adopten las medidas necesarias para revertir la situación, dotando al histórico edificio construido en 1886 de las condiciones de dignidad y decoro que merece, por ser uno de los documentos más importantes de la historia de la ciudad y además por ser la puerta de ingreso a la ciudad para miles de turistas que arriban vía tren.
Desde hace décadas el edificio principal de la ESTACIÓN NORTE DEL Ex FERROCARRIL SUD se halla declarado de “interés patrimonial” municipal mediante las Ordenanzas 8342 y 10.075 por su relevancia documental, histórica y simbólica. Es, en resguardo de esos valores, que no podemos permitir que se lo continúe degradando y menoscabando.

Entre los presentes se encontraban los Defensores del Pueblo Fernando Rizzi y Fernando Cuesta, la presidente de la Comisión de Obras del Concejo Deliberante Concejal Cristina Coria, el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Guillermo Eciolaza, la presidente de la Asociación de Fomento Estación Norte Silvia Sica, el presidente de la ONG Marplatenses Defensores del Patrimonio Arquitectónico y Urbano Arq. Cristian Andreoli, por citar algunos de los numerosos concurrentes.
 
 

ARROYO Y LOMBARDI EN ENCUENTRO REGIONAL DE CULTURA

Los acompañará el asesor colombiano Jorge Melguizo y será este jueves a las 18hs en el Compejo Radio City. Luego se realizará un show de Mora Godoy a beneficio del Comedir "Una Sonrisa" de Mar del Plata

Desde las 18, el candidato a intendente por Cambiemos, Carlos Fernando Arroyo, volverá a ser anfitrión del Ministro de Turismo y Cultura, Ingeniero Hernán Lombardi, quien presentará proyectos en el marco del encuentro Regional de Cultura acompañado por el colombiano Jorge Melguizo, asesor de la secretaría de Hábitat e inclusión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y con una amplia trayectoria en Latinoamérica.

Este encuentro se desarrollará en instalaciones del Compejo Radio City, donde además de los mencionados, asistirán los equipos técnicos de Cambiemos y asesores, candidatos a concejales y Diputados Provinciales y se invita al público en general a participar.

En la oportunidad, y tal como ocurriera días atrás con la reunión de Turismo, se abordarán temas relacionados directamente en el área cultural y el propio Hernán Lombardi dará a conocer la política llevada adelante en ese ámbito en el Gobierno de la CABA para la cual realiza una destacada función Jorge Melguizo, como asesor.

Melguizo, de 53 años, se ha desempeñado como Secretario de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín en dos períodos: octubre de 2005 a agosto de 2007, siendo alcalde de la ciudad Sergio Valderrama y, posteriormente, entre enero y marzo de 2008, con Alonso Salazar como alcalde. Con Fajardo ocupó también el cargo de Gerente del Centro entre septiembre de 2004 y octubre de 2005; con Salazar fue Secretario de Desarrollo Social entre marzo de 2009 y julio de 2010. Actualmente coordina la Cátedra Medellín- Barcelona y colabora con Plataforma Puente y con la Red Latinoamericana de Arte para la Transformación Social. Además es consultor internacional en campos como cultura, educación ciudadana, convivencia, desarrollo social, gestión pública y política, comunicación educativa y responsabilidad social empresarial.

SHOW A BENEFICIO

En el marco del evento pero tras ésta presentación del candidato a intendente Fernando Arroyo junto a Hernán Lombardi y el asesor Colombiano, cerca de las 20 horas, dará comienzo un show a beneficio de la bailarina internacional Mora Godoy quien estará acompañada por Gabo Usandivaras uno de los más destacados en el ámbito de la danza.

"Bailando Tango", así se denomina el show de primer nivel internacional, tendrá un fin totalmente benefico. A cada persona que concurra se le pedirá que lleve un alimento no perecedero (como leche en polvo, agua mineral, fideos o arroz) que será donado al Comedor "Una sonrisa" ubicado en la calle Scaglia al 6700 en el barrio Parque Peña cuyas autoridades concurrirán al complejo con varios niños del barrio que acuden a merendar o almorzar diariamente.