Buscar este blog

miércoles, 28 de septiembre de 2016

TELÉFONOS DEL HIGA PARA TURNOS


Informamos que los teléfonos para comunicarse con el Hospital Interzonal Gral. de Agudos, Dr. Oscar E. Alende son los siguientes:

Turnos: 0-800-999-1045

Conmutador:
477-0262/63/64/65
478-1114
477-0353
477-0030
478-1834
477-0429
477-1467

lunes, 26 de septiembre de 2016

EL HIGA SIN TELÉFONOS

Informamos a la comunidad que como consecuencia del fuerte temporal del martes 13 y miércoles 14 del corriente, las siguientes líneas telefónicas del Hospital Alende, se encuentran fuera de servicio:

477-0262/63
477-0030
478-2487

jueves, 22 de septiembre de 2016

El Municipio comenzará este viernes a entregar mobiliario escolar que gestionó Arroyo

Este jueves se llegó a las 900 sillas y 450 pupitres

Se trata de los elementos que logró el Intendente ante la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires. En una primera tanda, entregarán 607 sillas y 66 pupitres. Este lunes se continuará con otros establecimientos.

La Municipalidad de General Pueyrredon comenzará este viernes a entregar el mobiliario escolar que gestionó el intendente Carlos Fernando Arroyo ante la Dirección de Equipamiento y Mantenimiento de Infraestructura Escolar, perteneciente a la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, y el Ministerio de Educación de Nación, bajo la figura de Esteban Bullrich. En esta primera instancia, se entregarán 607 sillas y 66 pupitres de un total de 900 y 450.
           
Vale mencionar que este jueves, la Municipalidad recibió una nueva tanda de mobiliario para escuelas, que incluyó la llegada de 420 sillas y 210 pupitres el pasado martes (equivalente a 14 aulas) y otras 480 sillas y 240 pupitres (para 16 aulas), este jueves por la mañana. El Jefe Comunal, después de su viaje por La Plata y Capital Federal, supervisó las tareas en el Hall del Municipio.

Vale recordar que, en su momento, el Jefe Comunal había señalado que “me voy a encargar de proveerlo a las distintas escuelas. Vamos a analizar los pedidos, las necesidades. He llamado a las Consejeras Escolares para que lo vean. Vamos a ser equitativos y que se abastezca, tanto a las escuelas municipales como provinciales”, además de dejar en claro que “quiero expresar mi felicitación al personal del ENOSUR, EMVIAL, la Secretaría de Educación, OSSE y el Ejército, quienes contribuyeron y contribuirán desde mañana a entregar estos elementos”.

“Este jueves utilizamos un chasis y un acoplado, y otro chasis, para trasladar lo que faltaba traer a la Municipalidad. Hemos cumplido con nuestra palabra”,  señaló el Ing. Pablo Simoni, presidente del Ente de Vialidad y Alumbrado.

ESCUELAS QUE RECIBIRÁN EL MOBILIARIO EN LA PRIMERA ENTREGA:

Escuela Secundaria 212 (3 de Febrero 9511) – 100 sillas.

Escuela Primaria 13 (Rawson 6390) – 15 sillas.

Escuela Secundaria 209 (México 3850) – 80 sillas.

ISFODOM (Necochea 3672) – 20 sillas y 10 pupitres.

Escuela Primaria 11 (Granados 4550, e/ El Crucero y el Velero) - 45 sillas y 10 pupitres.

Escuela Primaria 1 y Escuela Secundaria 211 (Magnasco 2179) – 42 y 28 sillas, respectivamente.

Escuela Primaria 7 (Goñi 2624 – Calabria 8786) – 25 sillas.

ESMET (Juan B. Justo 2901) – 20 sillas.

Escuela Primaria 4 y Escuela Secundaria 204 (Alejandro Korn 2279) 40 y 60 sillas, respectivamente.

Formación Profesional 4 (Juramento 945) – 10 sillas.

Escuela Secundaria 206 (B. de Irigoyen 4951) – 40 sillas.

Escuela Primaria 3 (Sánchez de Bustamante 3485) – 12 sillas.

Escuela Primaria 5 (Calle 10 N° 1972) – 70 sillas y 35 pupitres.

viernes, 16 de septiembre de 2016

RATIFICARON PARO DE 48HS 22 Y 23/09

158 PESOS DE AUMENTO OFRECIÓ EL GOBIERNO DE VIDAL Y FRACASÓ LA PARITARIA CON LOS MÉDICOS Y PROFESIONALES DE LA SALUD DE LA CICOP

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) rechazó hoy los 158 pesos de aumento que ofreció en paritarias el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal y ratificó el primer paro de 48 horas del "segundo semestre", que realizará los días jueves 22 y viernes 23 de septiembre de la semana próxima, que serán la quinta y sexta jornada de medida de fuerza desde el comienzo de un "plan de lucha" que ya cumplió con cuatro paros de 24 horas.

Los representantes paritarios de la CICOP, entre los que se encuentra el presidente del gremio, Fernando Corsiglia, asistieron hoy jueves 15 de septiembre de 2016 a las 11:00 horas al Salón de Reuniones Paritarias, en el Ministerio de Economía en La Plata, que duró hasta las 14:00. Se trató de la segunda reunión paritaria del "segundo semestre" con el gobierno de María Eugenia Vidal, donde recibieron una propuesta de aumento de 158 pesos sobre la oferta de 700 pesos realizada en el encuentro anterior del 17 de agosto pasado.

Corsiglia consideró que "es irrisorio el monto de aumento propuesto para los ingresantes, siendo que se están vaciando los hospitales de nuevos médicos por los bajos sueldos y se van al ámbito privado" (más declaraciones en audio).

A pesar del obvio rechazo del sector, la propuesta paritaria de hoy será analizada por el gremio de médicos y profesionales de la salud bonaerense en el Congreso Provincial que realizarán el sábado 24/09 a las 9.30 horas en la sede nacional de la CTA Autónoma (Lima 609, CABA).

Arroyo rescindió cuatro contratos de alquiler donde funcionaban dependencias municipales

Otros dos están en proceso
 
Se enmarca d entro del “plan de austeridad” que lleva adelante la actual gestión por la situación económica/financiera que atraviesa la Comuna, explicó el secretario de Gobierno, Alejandro Vicente. Esas áreas pasarán a inmuebles de la propia Municipalidad.
 
El secretario de Gobierno, Alejandro Vicente, anunció que por decisión del intendente Carlos Fernando Arroyo la Municipalidad de General Pueyrredon rescindió cuatro contratos de alquiler donde funcionaban dependencias comunales y se encuentra en proceso de otros dos, en el marco de un plan de austeridad que ha marcado la actual gestión, debido a la situación económica/financiera que atraviesa el Municipio.

Hemos devuelto inmuebles alquilados por el Municipio, con dependencias funcionando allí. En estos casos, hemos rescindido los contratos locativos para utilizar los inmuebles de titularidad municipal para que funcionen esas dependencias”, explicó el funcionario.

Dentro del plan de austeridad que estamos llevando adelante en esta gestión – reiteró –, con la reducción del sueldo de la planta política en un 10%, los funcionarios también hemos recortado improductivos desde el primer día, como la utilización de teléfonos celulares, el recorte del cobro de viáticos y el uso de autos oficiales”.

En este contexto, el Secretario de Gobierno precisó que se trata de La Casa de Mar del Plata en Buenos Aires (ahora ubicada en la Casa de la Provincia en Capital Federal, sobre calle Callao), la oficina de Empleo de calle 25 de Mayo, la Subsecretaría de Gobierno de avenida Luro casi Córdoba; y la oficina de Gestión Ambiental del ENOSUR de Catamarca casi Castelli.

Además, adelantó que “estamos en curso de devolver el inmueble donde funciona el Juzgado Municipal N° 1 y N°4, como también la oficina de Derechos Humanos de avenida Juan B. Justo casi Santiago del estero”.

Todas estas dependencias pasaron a lugares donde el Municipio no abona un solo peso en concepto de alquiler”, concluyó.

sábado, 10 de septiembre de 2016

PIQUETES EN BENEFICIO DE...

La Federación se Asociaciones de Fomento, que nuclea a las Asociaciones piqueteras de Fomento, realizará cortes de calles y rutas.
 Los cortes serán este sábado 10 a las 12 hs. simultaneamente en los siguientes lugares: Ruta 11 Sur, Edison y Mario Bravo, 180 y Juan B.Justo, Champagnat y Alvarado, Luro y Champagnat, 180 y Constitución, y Ruta 11 Norte.

viernes, 9 de septiembre de 2016

EL RESULTADO DE LOS ALLANAMIENTOS EN MAR DEL PLATA





En el día de hoy se realizaron 28 allanamientos consecutivos en al ciudad de Mar del Plata.
Los mismos se dieron en el marco de causas por lavado de dinero, intervino la policía Federal y se hizo un acto en el Complejo de Punta Mogotes, el mismo fue encabezado por la ministro de Seguridad Patricia Bulrrich.
Más de 100 vehículo fueron incautados.
Fotos: Analia Rodríguez

jueves, 8 de septiembre de 2016

Recambio de tarjeta SUBE: abrió nueva boca de expendio en zona céntrica

En Luro 3302, local 21

Funciona a partir de hoy en una reconocida feria comercial de 8 a 20. Atenderá de lunes a sábado. “Hemos tenido hasta aquí más de 14 mil tarjetas tramitadas y estamos muy conformes con el desarrollo del trámite”, dijo el director de Transporte, Claudio Cambareri.

A partir de una gestión llevada adelante por el director de Transporte del partido de General Pueyrredon, Claudio Cambareri, fue confirmada una nueva boca de expendio para el recambio de la tarjeta SUBE, que ya funciona en una reconocida feria comercial de avenida Luro 3302 (Local 21), esquina Salta, de 8 a 20. Atenderá de lunes a sábado.

Al respecto, Cambareri valoró la importancia del horario extendido, sostuvo que “estas gestiones venimos llevando adelante desde que planeamos la organización del recambio de tarjeta” y afirmó que “podemos confirmar esta nueva expendio en una zona muy concurrida como es Luro y Salta”.

En otro orden, el Director de Transporte aseguró que “los vecinos podrán hacer el trámite con el DNI, tal como lo precisamos en su momento” e informó que “hemos tenido hasta aquí más de 14 mil tarjetas tramitadas y estamos muy conformes con el desarrollo del recambio”.
A su vez, el funcionario municipal comunicó: “Atento a lamedida de fuerza que llevan adelante los trabajadores municipales, que no nos permiten tener el normal funcionamiento en las dependencias comunales, la apertura de esta boca nos viene realmente muy bien para no alterar el volumen de recambio como estaba previsto, más allá de saber y ser conscientes que no es lo mismo”.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Comunicado de ATE sobre la renuncia del director del Teatro Auditorium

Comunicado de ATE Teatro Auditorium ante la renuncia de Marcelo Maran a la dirección del Organismo
Los trabajadores agremiados a ATE del Teatro Auditorium, el cuerpo de delegados y la Secretaría de Cultura de la Seccional Mar del Plata, queremos manifestar a la comunidad la preocupación que nos genera la renuncia de nuestro Director Marcelo Maran, un trabajador de la cultura, conocedor de la realidad social y del impacto que los hechos culturales producen en el proceso de inclusión y movilidad social; un gestor de productos culturales de calidad y de accesibilidad a toda la comunidad que ha debido luchar con el desfinanciamiento producido por las autoridades del Ministerio de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, y que aun frente a este contexto supo defender y garantizar las fuentes laborales y la continuidad de la programación de nuestras salas teatrales.
En este sentido queremos manifestar que lamentamos su renuncia, considerandola una muestra más del vaciamiento que este Gobierno está produciendo en cuanto a politicas públicas. Este desenlace es un engranaje más del plan de achicamiento del Estado, que en un plazo no muy lejano implicará flexibilización laboral, reducción de planteles de trabajadores, cambio en la modalidad de contratos y despidos, y que ya comenzó con cercenar nuestro derecho a paro con los descuentos que se nos han aplicado en reiteradas oportunidades en este año.
Es por esto que los trabajadores de la cultura pública nos encontramos vez más en la desazón que produce no conocer nuestro futuro inmediato en lo laboral, pero con la seguridad de que estaremos, como siempre, en pie de lucha defendiendo la cultura publica y nuestros derechos.
Por todo lo mencionado, queremos agradecer a Marcelo Marán su disposición y compromiso durante el tiempo que se desempeñó como director de nuestro organismo e informar que nos declaramos en Asamblea permanente a la espera de la designación del nuevo Director.
Atentamente. Agradecemos su difusión

martes, 6 de septiembre de 2016

PARO DE CICOP ESTE JUEVES 8

ESTE JUEVES 08/09 LOS 80 HOSPITALES BONAERENSES DE LA CICOP LE REALIZAN EL TERCER PARO DEL SEGUNDO SEMESTRE A VIDAL, MARCHAN JUNTO A JUDICIALES EN CAPITAL FEDERAL Y LLAMAN A LOS TRABAJADORES DE TODO EL PAÍS A CONSTRUIR UN PARO NACIONAL

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará este jueves 8 de septiembre un paro de 24 horas en los 80 hospitales bonaerenses, en los hospitales municipales y en los centros de salud, medida de fuerza que será acompañada por una marcha a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal (Av. Callao 237) junto a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que partirá alrededor de las 11:00 horas desde la Plaza Congreso.

"Este jueves, los más de 10 mil médicos y profesionales de la salud bonaerense de la CICOP realizaremos el tercer paro de 24 horas del segundo semestre, con una marcha en Capital junto a los Judiciales de la provincia , y además hacemos un fuerte llamado a los trabajadores de todo el país para la construcción de un paro nacional contra los despidos, por la reapertura de las paritarias, por aumento salarial y para frenar las políticas anti populares y anti nacionales", expresó al respecto el presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia.

"Al mismo tiempo, convocamos a los afiliados y afiliadas de la CICOP a realizar asambleas en todos los establecimientos sanitarios de la provincia para dar mandatos a sus representantes locales para la nueva sesión del Congreso de Delegados que realizaremos este sábado 10 de septiembre a las 9:30 horas en la sede nacional de la CTA Autónoma (Lima 609 - CABA), donde decidiremos cómo profundizar las medidas de fuerza si es que el gobierno de María Eugenia Vidal no ofrece una propuesta superadora en cuanto al aumento salarial, condiciones de trabajo y derechos previsionales", explicó el médico titular del gremio.

Será el tercer paro que realiza la CICOP después de los paros del 11 de agosto y 2 de septiembre, dentro de un Plan de Lucha que comenzó el 1 de agosto con una "Jornada de Protesta" en pedido de la reapertura de paritarias, tal como lo había prometido para principio de ese mes la gobernadora María Eugenia Vidal en el cierre de la paritaria anterior. 

Ante la falta de novedades en ese sentido, el 11 de agosto la CICOP realizó el primer paro, en el marco de un paro nacional con gremios afines. Finalmente, fueron convocados a paritarias el 17 de agosto y recibieron una propuesta de incremento salarial de 31,7 por ciento pero que solo alcanzaba a los salarios de agosto de 2016 en base a salarios de diciembre de 2015, porque la propuesta para la recomposición salarial retroactiva resultaba escalonadamente para abajo mes a mes y en un contexto con una inflación para ese período que organismos públicos y privados ubican en cifras superiores al 40 por ciento y por arriba del 50 en la medición interanual. 
 

Nuevo plan de pago de tasas municipales

 
Prevé descuentos de intereses de hasta el 100 % por pago contado o la opción de pago financiado en 6, 12 y hasta 24 cuotas para todos los tributos incluidos en la Ordenanza Fiscal Nº 22.594. También se incluyen las multas contravencionales y de Defensa del Consumidor.
 
La Municipalidad de Gral. Pueyrredon, por medio de la Agencia de Recaudación Municipal (ARM), lanzó un nuevo plan de regularización de deudas de tasas municipales. Estará vigente desde este miércoles y hasta el 28 de octubre a través del sitio web del Municipio: wwww.mardelplata.gob.ar/arm. Esto se anunció luego que el intendente Carlos Fernando Arroyo rubricara el Decreto Nº 1.918/16.
 
El plan contempla todas las tasas incluidas en la Ordenanza Fiscal Nº 22.594, como por ejemplo Tasa de Servicios Urbanos, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Tasa por Publicidad y Propaganda, Tasa de Patentamiento Motovehicular, entre otras. También están incluidas las multas contravencionales y de Defensa del Consumidor.
 
            En cuanto a los beneficios, se destacan el descuento del 100 % de los intereses por pago contado hasta el 30 de septiembre y el 80 % hasta el 1 de octubre. Asimismo, se ofrece el pago financiado: en 6 cuotas (con 70 % de descuento en los intereses), 12 cuotas (50 %) y 24 cuotas (40 %).
 
Verónica Tomatis, titular de la Agencia de Recaudación Municipal precisó que “el beneficio más importante que tendrá este plan de regularización es el pago de contado a valor nominal hasta el 30 de septiembre y tendrá la posibilidad de pago financiado en 6, 12 y hasta 24 cuotas con beneficios escalonados.
 
En este último caso -24 cuotas- está dirigido a contribuyentes de menor capacidad contributiva, tanto para inmuebles –menores a 40.000 pesos- y en los comercios con ingresos en el ejercicio fiscal 2015 menores a 1 millón de pesos”, subrayó Tomatis y agregó: “El pago contado, las 6 y 12 cuotas, están dirigidas al resto de los contribuyentes. Se podrán regularizar deudas en juicio; en estos casos, los beneficios serán menores y solamente hasta 12 cuotas”.